Leading Online Gaming Platforms in Bangladesh for 2024

Discover safe, engaging, and rewarding gaming platforms tailored for your enjoyment.

Mega Casino: A Trusted Destination for Fun

Explore thrilling games and secure gameplay at Mega Casino, the ultimate gaming platform.

Mega Casino World: Unmatched Entertainment

Join Mega Casino World for immersive gameplay and exciting rewards.

Megha Casino Bangladesh: Gaming Tailored for You

Discover exciting opportunities with Megha Casino Bangladesh, a trusted platform for local players.

Casino MCW: Elevate Your Game

Enjoy premium features and secure transactions with Casino MCW, designed for modern gamers.

Mega Cricket World: Experience Winning

Play confidently with Mega Cricket World, your go-to betting platform in Bangladesh.

Mega Casino World Bangladesh: Redefining Fun

Engage in exciting gameplay with Mega Casino World Bangladesh, where entertainment meets reliability.

MCW 19: Play Without Boundaries

Step into the world of non-stop fun with MCW 19, a platform built for every player.

Casino MCW: Safe and Thrilling

Choose Casino MCW for a secure and dynamic gaming experience.

MCW App: Your Portable Gaming Hub

Download the MCW App to access exciting games wherever you are.

MCW 55: Where Fun Meets Safety

Enjoy a variety of secure and entertaining games on MCW 55.

MCW 77: Explore a New World of Gaming

Unlock unique and thrilling games on MCW 77, your trusted platform.

MCW Casino: Gaming Redefined

Immerse yourself in premium games with MCW Casino, trusted by gaming enthusiasts.

MCW: A Platform You Can Rely On

Join MCW to enjoy a secure and innovative gaming experience in 2024.

Cinque Terre
Cinque Terre


Miercoles 30 de Abril del 2025
Hora: 05:58

























CONSEJO DE REGENTES

 

Gestión Academica

 

Gestión Administrativa

 

Posgrado

 

INSCRIBETE

 

ALUMNI

 

USGP dictará Diplomado en Gestión de Riesgos y Desastres

 

Bajo el marco del fortalecimiento de la educación superior en la provincia de Manabí y del país, la Universidad San Gregorio de Portoviejo realizará el Primer Diplomado en Gestión Prospectiva de Riesgos y Desastres.

Este programa académico tiene como objetivo analizar los procesos de planificación, ordenamiento territorial y las dinámicas socioeconómicas para establecer medidas de reducción frente a riesgos y desastres.

En este contexto, la Universidad San Gregorio de Portoviejo, diseñó el presente Diplomado bajo el ordenamiento y la planificación del territorio, aplicación y evaluación de planes de desarrollo, así como  la comprensión de la relación Sociedad-Estado para el accionar corresponsable en la reducción de riesgos de desastres y la construcción de resiliencia a nivel institucional, comunitario y económico, esto por la coyuntura del terremoto del 16 de abril 2016. 

Especialistas nacionales y extranjeros serán los encargados de la parte académica. Nombres como Allan Lavell, Coordinador, Programa para el Estudio Social de los Riesgos y Desastres (FLACSO); Cristopher Velasco, Presidente de la Asociación de Profesionales de Gestión de Riesgos y Desastres de Ecuador; Alonso Brenes, investigador del Programa de Estudios Sociales en Desastres de la Secretaría General (FLACSO); entre otros.

Para Marcelo Farfán, rector de la USGP, comenta que es necesario este programa académico por las altas posibilidades que tiene el Ecuador ante la ocurrencia de un desastre.

“La USPG ha desarrollado este diplomado bajo la coordinación de la Asociación de Profesionales de Gestión de Riesgos y Desastres de Ecuador, por la coyuntura del terremoto del 16 de abril  2016. Como academia debemos fortalecer los procesos de planificación ante este tipo de situaciones”, explicó Farfán.

El diplomado se desarrollará durante 6 meses a partir del 15 de septiembre 2018 hasta febrero 2019. Para comodidad de los profesionales, las clases se dictarán los días sábados y domingos y tiene un costo de $1.300. Los requisitos para ser parte del diplomado es tener título de tercer nivel  y experiencia sobre planificación y ordenamiento territorial

Cordialmente,

Departamento de Comunicación