Datos Generales
Maestría en Educación Mención Educación y Creatividad
Número de resolución: RPC-SO-42-No.719-2018.
Tipo de Maestría:
Profesional
Modalidad:
En línea
Título que otorga:
Magíster en Educación, Mención Educación y Creatividad
Descripción del Programa:
Maestría profesional en el campo de educación dirigida a profesionales del ámbito educativo que por sus contenidos desarrollados es inherente a todos los niveles, estos son: inicial, básica, bachillerato, inclusive educación superior. Encaminada a la atención de los paradigmas y necesidades del sistema educativo en cuanto al desarrollo de la capacidad creativa desde la interpretación y correlación de diversos campos del conocimiento disciplinar, fortalecimiento de las competencias creativas y de innovación docente en el diseño curricular didáctico-metodológico; sistemas evaluativos e investigativo para la transformación de la realidad socioeducativa, especialmente en la Zona 4 Manabí –Santo Domingo.
Requisitos para matricularse:
- Tener título de Tercer Nivel o Cuarto Nivel otorgado por una Universidad acreditada en el Ecuador o por una Universidad extranjera; registrados debidamente en el SENESCYT, presentado en forma impresa.
- De tratarse de una Universidad extranjera, debe adjuntarse la respectiva APOSTILLE o legalización.
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía, a colores y actualizada.
- Certificado de Cesantía de estar afiliado.
- Para los docentes que han ingresado a través del programa «Quiero ser Maestro» y que posean otro título que no sea en Educación, deben adjuntar certificación de que forman parte del Ministerio de Educación.
- Hoja de vida actualizada.
- Certificación de aceptación al programa de maestría.
Duración:
2 semestres (1 año)
Horario de clases:
Para cada módulo se desarrollarán en sesiones de aprendizaje semanales completando las horas asignadas en el programa.
Las sesiones digitales serán de Martes a Sábado.
- modalidad asincrónica de 16h00 a 18h00.
- modalidad sincrónica de 18h00 a 22h00.
CRONOGRAMA 2022
Postulaciones periodo agosto – diciembre 2021.
Procesos de admisión:
Enero- febrero 2022.
Proceso de inscripción y matriculación:
Marzo 2022.
Inicio de clases:
Abril 2022.
Costos y propuesta de financiamiento:
Valor de Inscripción: 50.00
Valor del arancel: 5,000.00. incluida la matrícula.
$3500,00 pago de contado para afiliados al Fondo de Cesantía del Magisterio Ecuatoriano.
Este valor puede ser financiado por medio de:
Crédito educativo Banco del Pacífico
Tarjeta de crédito (VISA y Mastercard del Banco Pichincha y Banco de Guayaquil, DINERS, American Express, Discover).
En pago corriente las tarjetas de los bancos: Pacífico, Banco Internacional, Bankard (Bolivariano) y Mastercard de Mutualista Pichincha.
Los pagos se pueden realizar únicamente en la cuenta corriente 7600604150 del Banco Internacional, enviar el documento de pago al número de Whatsapp 0967675266.