• Inicio
  • Generalidades de Carrera
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Perfil Ingreso
    • Perfil Egreso
    • Malla Curricular
  • Inscripción
  • Contáctanos

PERFIL DE EGRESO Y PROFESIONAL

Qué resultados de aprendizaje y competencias profesionales son necesarias para el futuro desempeño profesional?


  • Capacidad para gestionar, administrar y organizar: Salones de belleza, Centros de Estética, Cabina o Spa.
  • Capacidad para trabajar en Clínicas Estéticas para apoyar los procesos preoperatorios y postoperatorios.
  • Capacidad para prestar servicios unipersonales referentes a mejorar la imagen personal de mujeres y hombres.
  • Desarrolla tratamientos hidrotermales de acuerdo a cada caso.
  • Propone tratamiento nutricional adecuado para que una persona mejore su fisionomía estética.
  • Asesora clientes sobre color de cabellos, maquillaje, estilo, vestuario, accesorios, postura y accesorios en general.
  • Desarrolla técnicas avanzadas de tratamiento facial en base a un diagnóstico correcto.
  • Capacidad para ejercer la docencia en estética a nivel básico, medio, técnico laboral y técnico profesional.

¿Qué resultados de aprendizaje relacionados con el manejo de métodos, metodologías, modelos, protocolos, procesos y procedimientos de carácter profesional e investigativo se garantizarán en la implementación de la carrera/programa?


  • Capacidad para diagnosticar de manera profesional, en base a estándares médicos estéticos.
  • Diagnostica de manera profesional situaciones vinculadas a la estética integral, para de esta forma aplicar correctamente los protocolos de actuación precisos.
  • Capacidad para dominar la terminología electro estática a fin de brindar un servicio profesional de calidad en el tratamiento que se aplique en base al uso de aparatología con tecnología de punta en el mercado.
  • Capacidad para la utilización adecuada de productos bio cosméticos que cumplan con las normas sanitarias y ambientales.
  • Reconoce tipos de accidentes e interviene, dentro de la estética integral.
  • Posee conocimientos en las distintas áreas de la salud relacionadas con la estética integral.
  • Capacidad para planificar, ejecutar y evaluar eventos de alto rendimiento afines al área.

¿Cómo contribuirá el futuro profesional al mejoramiento de la calidad de vida, el medio ambiente, el desarrollo productivo y la preservación, difusión y enriquecimiento de las culturas y saberes?


  • Contribuye al desarrollo productivo del país, mediante la investigación e implementación de estrategias viables que impulse la preservación y el cuidado integral del ser humano y del entorno que le rodea.
  • Desarrolla habilidades personales y profesionales, así como intelectuales que le permitan resolver problemas, tomar decisiones y ejercitar sus aprendizajes en situaciones de salud que tienen que ver con la seguridad del público y la imagen de las personas.
  • Posee una formación en valores éticos y morales que vislumbra en el ejercicio de su profesión siendo una persona honesta, comprometida y con vocación para servir a los demás, contribuyendo a resolver las innumerables inquietudes y necesidades de los clientes relacionadas estrictamente con la estética y la imagen personal.

¿Cuáles son los valores y los principios, en el marco de un enfoque de derechos, igualdad e interculturalidad y pensamiento universal, crítico y creativo, que se promoverán en la formación profesional que ofrece la carrera?


  • Tiene como norte la ética en todas sus actividades.
  • Capacidad para abordar problemas estructurales dentro de los espacios laborales brindando aportes y soluciones en materia de belleza integral.
  • Desenvolverse de manera íntegra en Centros de Estética, cabina y Spa’s desempeñándose con orden y criterios de excelencia.
  • Incentiva el comportamiento ético, honesto y comprometido con el desarrollo de la humanidad, la percepción de sí mismos y el cuidado del entorno para propiciar la armonía con el ambiente en que vive.
  • Se desenvuelve de manera leal, diligente y transparente en el fomento social de los intereses de las personas con las cuales trabaja. o Utiliza la tecnología, para insertarse en esta realidad, dejando atrás las viejas prácticas de tratamientos de belleza.

Perfil profesional


El Tecnólogo Superior en Estética Integral de la USGP, será un profesional con amplia formación integral y conocimientos generales en todas las áreas afines a la estética integral. Con capacidades técnicas, metodológicas y operativas para la toma oportuna de decisiones dentro del área de su profesionalización. Tendrá dominio de conocimientos científicos, técnicos y prácticos de la química cosmética, anatomía humana y técnicas básicas de diagnóstico de tratamiento, cuidado y mantenimiento de pieles sanas, con criterios de cumplimiento del código deontológico profesional, lo que le llevará a remitir al cliente con problemas fuera de su área, al especialista de la competencia, según los requerimientos y necesidades de cada cliente, demostrando de esta manera destrezas, habilidades y gran responsabilidad en su desempeño como profesional del área.

COPYRIGHT © 2016 - 2022 Universidad San Gregorio de Portoviejo | Todos los derechos reservados

  • Síguenos: