
Descripción
La modalidad está prevista para ejecutarse en cinco períodos académicos obligatorios (PAO). Los dos primeros corresponden a la Unidad Básica y los tres últimos a la Unidad Profesional. La carrera tendrá una duración total de 3600 horas y un total de 75 créditos. De estas horas, 1088 corresponden al total de horas de aprendizaje en contacto con el docente, 1252 corresponden al total de horas de aprendizaje autónomo y 924 al total de horas de aprendizaje práctico experimental.
- Modalidad y Duración
- Título que Otorga
- Inversión
Modalidad
Semi-Presencial.
Duración
5 Semestres.
Título que Otorga
Tecnologo/a superior en estética integral.
Matrícula
$80,00.
Colegiatura
$800,00.
Horarios:
Nocturno de 18h00 a 22h00. Sábado Presencial (8h00 a 15h00).

- Objetivo
- Perfil de Ingreso
- Perfil de Egreso
- Misión / Visión
Objetivo:
Formar profesionales Tecnólogos Superiores en Estética Integral éticos, proactivos y con alto grado de compromiso en el desempeño de sus labores, altamente competitivos y eficientes en todo lo relacionado con el área de estética integral, con sólidos conocimientos que le permiten desenvolverse en un mundo concreto y actuar con solvencia mediante la adquisición de competencias para el mundo del trabajo, como elemento fundamental para estructurar los contenidos y las prácticas en la construcción del saber en cada uno de los ciclos de formación, con sólidos principios humanísticos, que le permita ejercer su labor profesional de manera consciente, responsable, eficiente, analítica, ética y con proyección social.
Perfil de Ingreso:
La carrera de Tecnólogo Superior en Estética Integral forma profesionales en el cuidado facial y corporal. Está dirigida a bachilleres con interés en la estética, habilidades comunicativas y vocación de servicio. Los estudiantes aprenden protocolos de tratamientos, maquillaje, depilación, manicura y más. Reconocen patologías para su derivación médica, actuando con ética. Podrán ejercer en centros estéticos, spas y espacios afines.
- Demostrar destreza, habilidades y responsabilidades afines al área.
- Tener disposición para el aprendizaje y dominio de técnicas manuales y de aparatología estética.
- Disposición para seguir instrucciones.
- Pensar de manera rigurosa y crítica.
- Comunicarse efectivamente.
- Estar presto a los cambios tecnológicos y a las nuevas tendencias.
- Desarrollar un espíritu crítico y asertivo.
- Actitud proactiva y creativa.
- Poseer altos valores humanos y principios éticos.
- Demostrar un profundo compromiso con la sociedad.
- Habilidades para las relaciones personales.
- Tener la capacidad para capturar la confianza del cliente.
Perfil de Egreso:
El Tecnólogo Superior en Estética Integral de la USGP será un profesional con formación integral en áreas relacionadas a la estética. Poseerá habilidades técnicas y metodológicas para tomar decisiones acertadas en su campo. Dominará conocimientos en química cosmética, anatomía y diagnóstico de tratamientos. Actuará con ética profesional, remitiendo casos fuera de su competencia a especialistas. Se destacará por su responsabilidad, habilidades y destrezas en el área estética.
- Capacidad para diagnosticar de manera profesional, en base a estándares médicos estéticos.
- Diagnostica de manera profesional situaciones vinculadas a la estética integral, para de esta forma aplicar correctamente los protocolos de actuación precisos.
- Capacidad para dominar la terminología electro estática a fin de brindar un servicio profesional de calidad en el tratamiento que se aplique en base al uso de aparatología con tecnología de punta en el mercado.
- Capacidad para la utilización adecuada de productos bio cosméticos que cumplan con las normas sanitarias y ambientales.
- Reconoce tipos de accidentes e interviene, dentro de la estética integral.
- Posee conocimientos en las distintas áreas de la salud relacionadas con la estética integral.
- Capacidad para planificar, ejecutar y evaluar eventos de alto rendimiento afines al área.
Misión:
El compromiso de la USGP en el programa de Tecnólogo Superior en Estética Integral, será formar profesionales técnicos, capaces de liderar procesos a nivel nacional e internacional del conocimiento técnico, con profunda conciencia social, técnica y científica, en el área de la Cosmetología, Belleza y Estética del ser humano, a fin de mejorar la productividad y las condiciones de vida de la colectividad, con un profundo respeto por la vida, la diversidad, la tolerancia, la fraternidad y fundamentada en valores éticos, morales y humanistas, con sentido social de la libertad y el respeto a la misma.
Visión:
El programa tendrá como visión, ser líder en la formación tecnológica profesional de personas idóneas e íntegras, en sus competencias, para que asuman los retos que genera el cuidado y la belleza del ser humano ante la comunidad y el mundo empresarial, fundamentados en valores éticos y un alto compromiso por un vivir mejor.


-
Coord. de la carrera:
Mg. María Esther Farfán Muentes
-
E-mail
mefarfan@sangregorio.edu.ec
-
Teléfono:
Linea directa D.A.N.: +593 98 891 8537
Cordinadora de la carrera: +593 95 965 7007