
Descripción
Aprenderás mediante la práctica el rol del periodista, desarrollando habilidades de comunicación, redacción, producción, investigación periodística, edición, dominio de redes sociales, manejo de las nuevas tecnologías de comunicación, con excelencia académica que aborda desde la complejidad sistémica los diferentes lineamientos pedagógicos para formar profesionales comprometidos con la sociedad, críticos y participativos, con responsabilidad social.
- Modalidad y Duración
- Título que Otorga
- Inversión
- Objetivos Específicos
Modalidad
En línea.
Duración
4 Semestres.
Título que Otorga
Tecnólogo superior en comunicación digital.
Matrícula
$80,00.
Colegiatura
$800,00.
Objetivos Específicos:
- Empoderarse de los fundamentos de la comunicación digital desde las distintas teorías para comprender las nuevas tendencias de la comunicación digital y su impacto en los consumidores.
- Proponer narrativas haciendo uso de la creatividad, las habilidades y las destrezas que se requieren para la comunicación en contextos digitales y otras plataformas.
- Desarrollar competencias de investigación y redacción científica a partir de métodos confiables e instrumentos de medición validados, interviniendo en una organización y en sus objetivos estratégicos a través de la gestión de la Comunicación.
- Gestionar la Comunicación con valores y principios éticos que contribuya a una comunicación armónica que respete el medio ambiente, el contexto y las diversidades culturales, para fomentar el desarrollo social y productivo regional, nacional e internacional.
Horarios:
Nocturno de 18h00 a 22h00. Sábado Presencial (8h00 a 15h00).

- Objetivo
- Perfil de Ingreso / Egreso
Objetivo:
- Empoderarse de los fundamentos de la comunicación digital desde las distintas teorías para comprender las nuevas tendencias de la comunicación digital y su impacto en los consumidores.
- Proponer narrativas haciendo uso de la creatividad, las habilidades y las destrezas que se requieren para la comunicación en contextos digitales y otras plataformas.
- Desarrollar competencias de investigación y redacción científica a partir de métodos confiables e instrumentos de medición validados, interviniendo en una organización y en sus objetivos estratégicos a través de la gestión de la Comunicación.
- Gestionar la Comunicación con valores y principios éticos que contribuya a una comunicación armónica que respete el medio ambiente, el contexto y las diversidades culturales, para fomentar el desarrollo social y productivo regional, nacional e internacional.
Perfil de Ingreso:
- La carrera de Tecnología Superior en Comunicación Digital, está dirigida a estudiantes egresados del Sistema Educativo Nacional con conocimientos básicos de ciencias sociales, poseer habilidades de expresión, mostrar interés por la comunicación social, ser responsable, honesto, ético, tener disposición para el aprendizaje, el desarrollo personal y el trabajo en equipo.
- Se orienta a formar profesionales encaminados con capacidad para comprender la importancia de la comunicación social, las herramientas, los recursos, las audiencias, los consumidores y los prosumidores, en un contexto dinámico y de las manos de las nuevas plataformas tecnológicas, bajo parámetros de ética profesional.
- Los tecnólogos de la comunicación estarán en la capacidad de diseñar, construir, gestionar y liderar procesos de manera individual y en equipo.
Perfil de Egreso:
- Empoderado de los fundamentos de la Comunicación desde las distintas teorías para comprender las nuevas tendencias de la comunicación digital y su impacto en los consumidores.
- Propone narrativas haciendo uso de la creatividad, las habilidades y las destrezas que se requieren para la comunicación en contextos digitales y otras plataformas.
- Desarrolla competencias de investigación y redacción científica a partir de métodos confiables e instrumentos de medición validados, interviniendo en una organización y en sus objetivos estratégicos a través de la gestión de la comunicación.
- Gestiona la Comunicación con valores y principios éticos que contribuyan a una comunicación armónica que respete el medio ambiente, el contexto y las diversidades culturales, para fomentar el desarrollo social y productivo regional, nacional e internacional.
- Emprende con nuevos proyectos en donde integra la cultura, la diversidad, la inclusión de la mano de las nuevas herramientas digitales y con una mirada que vaya desde lo local a lo global.
Convenios Nacionales:
- Gobierno provincial de Manabí Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
- Gobierno Autónomo Descentralizado de Puerto López.
- Gobierno descentralizado de Santa Ana.
- Fundación Aseplast.
- Carta de Intención con Jardín Botánico.


-
Coord. de la carrera:
Carmen Katerine Zambrano Vélez
-
E-mail
czambrano@sangregorio.edu.ec
-
Teléfono:
Contacto: 0987208191
Linea directa D.A.N.: +593 98 891 8537
Formulario de Contacto