Carrera de Sistemas Biomédicos

RPC-SO-41- No.677-2024

Descripción de la carrera

La Carrera de Sistemas Biomédicos es un programa interdisciplinar en donde se conjugan los principios elementales de las ciencias propias de la ingeniería, computación, electrónica, inteligencia artificial y medicina que responden a las necesidades del área de salud en relación con soluciones computacionales, equipamiento biomédico y telemedicina tanto en instituciones públicas o privadas.

  • Duración
  • Costo del Semestre
  • Beneficios y Descuentos
  • Modalidad

Duración:

9 semestres.

Valor matrícula:

$130,00.

Valor colegiatura:

$1.300,00.

El estudiante deberá realizar depósito o transferencia a las cuentas de la Universidad. Se puede también cancelar con tarjeta de crédito. El comprobante de transferencia o depósito será requisito importante para el proceso de matrícula en la página web de la Universidad. El asesor encargado le facilitara la guía para realizar el proceso.

A nombre de: Universidad San Gregorio de Portoviejo.

RUC: 1391709811001

Banco Pichincha CTA. CTE. #. 3157161404

Banco Comercial de Manabi CTA. CTE. #. 201208014

Banco Internacional CTA. CTE. #. 7600600848

  • 10% de descuento por pago de contado
  • 5% de descuento por pago con tarjeta
  • Crédito directo con la universidad, pago en cuotas
  • 10% de descuento por hermanos

PARA ABANDERADOS UNIDADES EDUCATIVAS EN GENERAL (3 PRIMEROS LUGARES)

  • Exoneración método de ingreso.
  • Descuento del 50% en la colegiatura únicamente en el primer nivel.

CONVENIO DE COOPERACIÓN CON UNIDADES EDUCATIVAS.
BECA DE ABANDERADO POR CONVENIO (3 PRIMEROS LUGARES)

  • Exoneración método de ingreso.
  • Beca del 50% en la colegiatura durante toda la carrera.

DESCUENTO A LOS ESTUDIANTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA POR CONVENIO

  • Descuento del 10% en la colegiatura únicamente en el primer nivel.

Presencial

  • Perfil Egreso
  • Perfil Ingreso
  • Objetivos de la Carrera
  • 5 Ventajas de Estudiar en la USGP
  • Información

Perfil de Egreso:

¿Qué resultado de aprendizaje y competencias profesionales son necesarios para el futuro desempeño profesional?

  • Capacidad para resolver problemas de integración en términos de estrategias, estándares y tecnologías disponibles.
  • Habilidad para comprender los algoritmos y estructuras de datos empleados en los sistemas biomédicos.
  • Capacidad de aplicar las bases matemáticas y algoritmia en sistemas biomédicos.
  • Habilidad para emplear los conocimientos adquiridos en la formación de la ingeniería e integrarlos en las Ciencias de la Salud para diseñar, implantar y desarrollar nuevas tecnologías en el ambiente biomédico hospitalario o industrial.

¿Qué resultados de aprendizaje relacionados con el manejo de métodos, metodologías, modelos, protocolos, procesos y procedimientos de carácter profesional e investigativo se garantizarán en la fundamentación de la carrera/programa?

  • Capacidad para implementar algoritmos y estructuras de datos en el software que se procesen en los sistemas biomédicos.
  • Capacidad para participar en una investigación formativa o aplicada e interactuar con médicos, biólogos, ingenieros electrónicos, mecatrónicos, industriales y de otras áreas para diseñar o administrar sistemas biomédicos.
  • Capacidad para aplicar los principios básicos de las tecnologías de información y comunicación para asegurar la implementación de sistemas biomédicos.

¿Cómo contribuirá el futuro profesional al mejoramiento de la calidad de vida, el medio ambiente, el desarrollo productivo y la preservación, difusión y enriquecimiento de las culturas y saberes?

  • Capacidad para diseñar soluciones apropiadas en uno o más dominios de aplicación utilizando sistemas biomédicos, que integren aspectos éticos, sociales, legales y económicos.
  • Capacidad para tener una perspectiva crítica y creativa para resolver problemas específicos de sistemas biomédicos utilizando el pensamiento computacional.

¿Cuáles son los valores y principios, en el marco de un enfoque de derechos, igualdad, interculturalidad y pensamiento universal crítico y creativo que se promoverán en la formación profesional que ofrece la carrera/programa?

  • Capacidad para participar de forma activa y coordinada en un equipo.
  • Capacidad para comprender los aspectos profesionales, legales, de seguridad, así como asuntos políticos, humanistas, ambientales, culturales y éticos.
  • Capacidad para demostrar actitudes y prioridades que honren, protejan y mejoren la reputación ética de la profesión.

Perfil de Ingreso:

La Carrera de Sistemas Biomédicos está dirigida a todos los jóvenes egresados del Sistema Educativo Nacional con conocimientos sólidos en matemáticas, física, química, biología. Los mismos deberán cumplir con el perfil estipulado por el Ministerio de Educación:

  • Pensar de manera rigurosa y crítica;
  • Comunicarse efectivamente;
  • Razonar numéricamente;
  • Utilizar herramientas tecnológicas;
  • Comprender su realidad natural y la del país;
  • Comprender su realidad social;
  • Actuar como ciudadano responsable;
  • Manejar sus emociones y relaciones sociales;
  • Cuidar de su salud y bienestar personal;
  • Ser emprendedor;
  • Aprender por el resto de su vida.

Objetivo de la Carrera:

Formar profesionales que empleen conocimientos computacionales con aportes significativos en la salud integral de las familias a través del diseño, desarrollo y administración de sistemas biomédicos, integrándolos como un conjunto de habilidades para la solución de problemas con ética y compromiso social.

5 Ventajas de Estudiar su Especialidad en la USGP:

  • Podrás combinar los conocimientos de ingenierías en computación, e inteligencia artificial con la medicina.
  • Serás parte del desarrollo de nuevas tecnologías de sistemas biomédicos.
  • Podrás implementar, ejecutar y dar mantenimiento a los sistemas biomédicos en instituciones públicas y privadas del área de la salud.
  • Excelente perspectiva laboral, debido al aumento de la inserción de equipos biomédicos en diferentes áreas de la salud que deben ser monitorizados y administrados por un profesional en sistemas biomédicos.
  • Podrás ser parte de la innovación y desarrollo de nuevas tecnologías médicas enmarcadas en sistemas biomédicos para el área de la salud.

Convenios Nacionales

  • Convenio: Sociedad de lucha contra el cáncer Manabí núcleo Portoviejo.
  • Convenio: Ministerio de Salud Pública.
  • Carta de intención: Fundación Oswaldo Loor.
  • Carta de intención: Centro de Diagnóstico por imagen ENLOZA CIA. LTDA.
  • Carta de intención: Unidad de Diagnósticos Imagen Loor.

Espacios que ofrece la especialidad para sus estudiantes

La USGP posee una infraestructura tecnológica adecuada para el desarrollo de la carrera, esta se complementa con equipamiento como: espacios físicos confortables, laboratorios de computación, electrónica e infraestructura tecnológica en el área de salud.

¿Por qué estudiar su carrera en la usgp y no en otra universidad?

Por ser los pioneros de la Carrera de sistemas biomédicos en la provincia de Manabí y estar a la vanguardia con la innovación de equipamiento y tecnología en el área de la salud.

A quien va dirigida

A personas interesadas en combinar conocimientos de ingeniería con ciencias de la salud