Discover safe, engaging, and rewarding gaming platforms tailored for your enjoyment.
Explore thrilling games and secure gameplay at Mega Casino, the ultimate gaming platform.
Join Mega Casino World for immersive gameplay and exciting rewards.
Discover exciting opportunities with Megha Casino Bangladesh, a trusted platform for local players.
Enjoy premium features and secure transactions with Casino MCW, designed for modern gamers.
Play confidently with Mega Cricket World, your go-to betting platform in Bangladesh.
Engage in exciting gameplay with Mega Casino World Bangladesh, where entertainment meets reliability.
Step into the world of non-stop fun with MCW 19, a platform built for every player.
Choose Casino MCW for a secure and dynamic gaming experience.
Download the MCW App to access exciting games wherever you are.
Enjoy a variety of secure and entertaining games on MCW 55.
Unlock unique and thrilling games on MCW 77, your trusted platform.
Immerse yourself in premium games with MCW Casino, trusted by gaming enthusiasts.
Join MCW to enjoy a secure and innovative gaming experience in 2024.
Medellín, Colombia. La Universidad San Gregorio de Portoviejo se posicionó como referente regional en gestión del riesgo y adaptación al cambio climático durante su participación en el VIII Foro Interuniversitario Latinoamericano y del Caribe en Gestión Integral del Riesgo de Desastres, celebrado en Medellín, Colombia.
Tras su intervención en el panel central y en la Asamblea “Compromiso de la Academia”, el rector de la USGP, Dr. Jaime Alarcón Zambrano, Ph.D., presentó el póster académico “Gobernanza ante el riesgo: Estrategias de la USGP frente a la incertidumbre”, una propuesta que recoge la experiencia institucional en el fortalecimiento de capacidades territoriales desde la academia.
La presentación puso en valor el trabajo de la Maestría en Prevención y Gestión de Riesgos, y en particular, el proyecto de vinculación con la sociedad “Medidas de mitigación y adaptación al cambio climático”, que ha logrado articular el conocimiento técnico con los saberes comunitarios a través de metodologías participativas y de base territorial.
La propuesta de la USGP evidencia cómo una universidad puede transformarse en un nodo estratégico de gobernanza, articulando su accionar con gobiernos autónomos descentralizados, técnicos de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, prefecturas, organizaciones sociales y comunidades de seis provincias del Ecuador.
Esta experiencia, que combina formación académica, investigación aplicada y vinculación social, reafirma el compromiso de la Universidad San Gregorio de Portoviejo con una educación superior pertinente, transformadora y profundamente conectada con las necesidades del territorio.
La USGP continúa fortaleciendo su liderazgo a nivel nacional e internacional como promotora de resiliencia, sostenibilidad y gestión del conocimiento ante los desafíos globales.