Dotar a los profesionales y a las personas interesadas, del bagaje conceptual y práctico necesario para gestionar el patrimonio cultural, a través de instrumentos y conocimientos teóricos y metodológicos, necesarios para iniciarse con garantías y con una base sólida en el campo de la investigación aplicada y puesta en valor del patrimonio cultural.
VINCULADO | OBJETIVO |
Al conocimiento y los saberes | Fortalecer los procesos de aprendizaje, razonamiento, resolución de problemas y toma de decisiones de los profesionales vinculados al sector cultura y patrimonio frente al desarrollo de propuestas de protección y puesta en valor del patrimonio. |
A los aprendizajes | Implementar un modelo de aprendizaje basado en la construcción de diferentes escenarios espaciales, centrado en la construcción social del conocimiento y el desarrollo del estudiante, en donde el profesor es el mediador de las actividades y experiencias propuestas en el entorno de aprendizaje, propiciando la participación y el trabajo colaborativo. |
A la pertinencia y a la interculturalidad | Contribuir al desarrollo de proyectos integrales en donde se hagan visibles los diferentes aspectos de las ciudades: valores, cultura y patrimonio, habitabilidad y calidad, utilidad y excelencia, tecnología, humanidad y ambiente, para garantizar la viabilidad de los mismos en el territorio. |