la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural promueve el desarrollo de competencias que permiten abordar la solución de problemáticas relacionadas con el escaso aprecio a los valores de la nacionalidad, la falta de conciencia de la identidad cultural, y el desconocimiento de la pluralidad y la diversidad. Existe un compromiso por parte del programa sobre la forma tradicional de reconocer el patrimonio cultural, en aras de lograr una mirada inclusiva, democrática, plural y multicultural. En consecuencia, el plan de estudios tiende a consolidar una visión incluyente en la cual el patrimonio cultural se articula con su contexto desde el enfoque propio de la gestión, por tanto, se constituye en un campo de acción en donde convergen herramientas conceptuales y metodológicas de diferentes campos de conocimiento para garantizar su preservación en el tiempo.
las clases serán tres (3) días a la semana (jueves, viernes y sábados). El horario de actividades será el siguiente: jueves y viernes de 16h00 a 22h00 pm y sábados de 8h00 a 16h00 pm.
Inscripciones: Enero - Febrero de 2023 Proceso de admisión: Enero - Febrero de 2023 Entrevista: Febrero de 2023 Inicio de clases: Marzo de 2023
El costo total de la Maestría es de USD. 4500. La matrícula es de USD. 400 y la colegiatura de USD. 4100. El pago de se realizará por medio de 12 letras mensuales. Si se realiza el pago de contado, se hará un descuento del 20% por pago en efectivo, 10% con tarjeta de crédito.