Carrera de Ingeniería Civil

Descripción de la carrera

La carrera de Ingeniería Civil está diseñada para formar profesionales altamente capacitados en el diseño, construcción y gestión de infraestructuras modernas, con un enfoque en la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la resiliencia ante los desafíos actuales y futuros.

  • Duración
  • Costo del Semestre
  • Beneficios y Descuentos

Duración:

8 semestres.

Valor matrícula:

$151.

Valor colegiatura:

$1.510.

El estudiante deberá realizar depósito o transferencia a las cuentas de la Universidad. Se puede también cancelar con tarjeta de crédito. El comprobante de transferencia o depósito será requisito importante para el proceso de matrícula en la página web de la Universidad. El asesor encargado le facilitara la guía para realizar el proceso.

A nombre de: Universidad San Gregorio de Portoviejo.

RUC: 1391709811001

Banco Pichincha CTA. CTE. #. 3157161404

Banco Comercial de Manabi CTA. CTE. #. 201208014

Banco Internacional CTA. CTE. #. 7600600848

  • 10% de descuento por pago de contado
  • 5% de descuento por pago con tarjeta
  • Crédito directo con la universidad, pago en cuotas
  • 10% de descuento por hermanos

PARA ABANDERADOS UNIDADES EDUCATIVAS EN GENERAL (3 PRIMEROS LUGARES)

  • Exoneración método de ingreso.
  • Descuento del 50% en la colegiatura únicamente en el primer nivel.

CONVENIO DE COOPERACIÓN CON UNIDADES EDUCATIVAS.
BECA DE ABANDERADO POR CONVENIO (3 PRIMEROS LUGARES)

  • Exoneración método de ingreso.
  • Beca del 50% en la colegiatura durante toda la carrera.

DESCUENTO A LOS ESTUDIANTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA POR CONVENIO

  • Descuento del 10% en la colegiatura únicamente en el primer nivel.

  • Perfil Ingreso/Egrerso
  • Objetivos de la Carrera
  • 5 Ventajas de Estudiar en la USGP

Perfil de Ingreso:

Para el ingreso al tercer nivel de la carrera de Ingeniería Civil, se requiere poseer título de bachiller o su equivalente, de conformidad con la Ley. Se aceptarán los títulos de bachilleres obtenidos en el extranjero, reconocidos o equiparados por el Ministerio de Educación. Cumplir con el proceso de admisión establecido por la Universidad San Gregorio de Portoviejo, el cual se articula a lo establecido en el art. 13 del RRA y el 82 de la LOES. Los postulantes a Ingeniería Civil en la USGP deben tener conocimientos en matemáticas, física, química y ciencias, habilidades en resolución de problemas, razonamiento lógico, y un interés en diseño y construcción.

Perfil de Egreso:

  • El ingeniero civil tendrá habilidades en diseño y construcción, gestión de proyectos, y cumplimiento de normativas, trabajando eficazmente en equipo.
  • El profesional de Ingeniería civil estará capacitado para realizar análisis estructurales, hidráulicos y de pavimento, administrará recursos y aplicará tecnologías avanzadas en ingeniería.
  • El ingeniero civil tendrá habilidades de comunicación efectiva y ética profesional.
  • Habilidad para aplicar tecnologías avanzadas, como la simulación por computadora y el modelado en 3D, para el diseño y análisis de infraestructuras.
  • Comprensión integral de los principios de sostenibilidad y la capacidad para integrarlos en el diseño y la construcción de proyectos civiles.
  • Conocimiento de prácticas y materiales sostenibles, así como la habilidad para evaluar y minimizar el impacto ambiental de las obras de ingeniería.

Objetivo de la Carrera:

Fomentar la formación profesional con la aplicación de conocimientos técnicos-científicos que permitan resolver problemas de las infraestructuras en los ámbitos de planificación, diseño, construcción, evaluación, y verificación de los componentes respetando los criterios científicos y la Normativa legal pertinente para la ejecución de obras y consultorías en todo ámbito.

5 Ventajas de Estudiar su Especialidad en la USGP:

  • Formación Integral con Enfoque en Sostenibilidad y Tecnología: Los estudiantes recibirán una formación integral que combina sólidos conocimientos técnicos con un enfoque en sostenibilidad y tecnologías emergentes. Aprenderán a utilizar herramientas digitales avanzadas, para diseñar infraestructuras innovadoras y sostenibles que respondan a los desafíos ambientales y sociales actuales.
  • Acceso a Infraestructura Moderna y Laboratorios Especializados: La USGP ofrece instalaciones y laboratorios de última generación, equipados con tecnología de vanguardia, donde los estudiantes podrán desarrollar habilidades prácticas y experimentar con materiales y técnicas innovadoras en un entorno seguro y controlado.
  • Currículo Actualizado: El programa de la carrera en Ingeniería Civil se mantiene constantemente actualizado para reflejar las tendencias, tecnologías y prácticas más recientes en la industria de la Construcción y el diseño, asegurando que los estudiantes adquieran conocimientos relevantes y habilidades actualizadas.
  • Recursos Innovadores: La USGP ofrece acceso a recursos innovadores, como herramientas de software especializadas y proyectos de investigación, que permiten a los estudiantes explorar nuevas tecnologías y métodos de construcción, y desarrollar habilidades en áreas emergentes de la industria de la construcción.
  • Proyectos de Investigación Aplicada: Los estudiantes tienen la oportunidad de participar en proyectos de investigación aplicada en colaboración con la industria de la construcción, lo que les permite aplicar sus conocimientos teóricos en situaciones prácticas y contribuir al avance del campo de la Ingeniería Civil.